La API V.1 ha sido diseñada para permitir a Partners terceros poder integrar de manera más transaccional y automática los procesos de obtención de un certificado digital para firma tributaria SII.
Todas las APIS siguen el estándar de representación REST y estructuras HTTP, incluyendo verbos clásicos como POST, GET, así como códigos de respuesta y error sobre una URL de fácil comprensión, cuya base es https://api-partners.firma.digital. Todas las respuestas de los servicios son en formato estándar JSON.
En caso de requerir soporte técnico, escribir a nuestra área de ingeniería para integraciones: dev@firma.digital
Proceso de pruebas, certificación, y paso a producción
El proceso de alta de nuevos partners, se desglosa en el siguiente proceso:
- Firma del acuerdo de partner. Al ser aceptado por FIRMA.DIGITAL, se obtiene un API KEY, única e intransferible, para establecer la conexión al servicio, así como un set de pruebas y soporte técnico para asegurar su integración.
- Envío de documentación y resolución de dudas técnicas que pueda tener el partner.
- Acceso a API KEY del ambiente de integración/certificación de FIRMA.DIGITAL.
- Ejecución de test en ambiente de certificación, para VB de Paso a Producción por parte de FIRMA.DIGITAL.
- Paso a producción partner y FIRMA.DIGITAL (nuevo API KEY).
- Entrega de set de códigos de compra “p_code”, los cuales son asociados 1:1 a cada certificado digital, para activación en producción.
- Operación y monitoreo en régimen de operación normal.
Servicios
La secuencia de obtención de un certificado digital, se divide en dos grandes procesos, asíncronos entre sí, pero secuencial en su ejecución:
- /certificateRequest Enrolamiento para validación del contribuyente (suscriptor) que es el titular del certificado digital, de tipo persona natural, quien actuará como un usuario autorizado frente al SII.
- Se deja en claro, que los datos son siempre completados en el frontend del partner por el suscriptor o titular del certificado digital, o por el partner, quien cuenta con una autorización y mandato expresa del suscriptor o titular del certificado digital para representarlo en este trámite.
- Es importante en este punto destacar, que todos los antecedentes y datos del titular o suscriptor del certificado digital deben son fidedignos y tal cual están impresos en el documento de identificación (cédula de identidad), ya que son consultados en línea contra el Servicio de Registro Civil.
- Este servicio tendrá tolerancia a corregir datos de envío sólo con 2 (dos) intentos, es decir, puede fallar una vez, corregir datos si no fueron correctamente validados, y volver a intentar. De otro modo, y por seguridad de los interesados, la solicitud no podrá ser generada en línea, y se escalará a un procedimiento de validación semi automatizado por él área de validaciones de FIRMA.DIGITAL. (ejemplo personas extranjeras con cédula vencida)
- /certificate Emisión y Obtención del certificado digital asignado al suscriptor, para la firma electrónica tributaria de DTE en el SII o software propietario de terceros.
Esta secuencia se puede resumir en el siguiente diagrama de secuencia.

SECUENCIA API FIRMA DIGITAL
Link documentación técnica de API detallada